Categoría: #ConEuterpe20

Taller gran grupo Performance «Rompiendo barreras». Distrito Danza #ConEuterpe20

En este nuevo encuentro de Euterpe, los técnicos del equipo artístico del Centro de Danza os proponemos un taller en el que vuestra implicación y complicidad tiene una gran trascendencia/importancia ya que, al inicio, trabajaremos con vosotros en la distancia. En la distancia: El taller comenzará el 28 de febrero de 2020, fecha en la …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: http://www.congresoconeuterpe.es/taller-gran-grupo-performance-rompiendo-barreras-distrito-danza-coneuterpe20/

Talleres #ConEuterpe20

Genially con todos los talleristas que tendremos en el Congreso Con Euterpe 20.

Enlace permanente a este artículo: http://www.congresoconeuterpe.es/talleres-coneuterpe20/

Pósteres #ConEuterpe20

LA MÚSICA: EJE DE APRENDIZAJE GLOBAL E INCLUSIVO EN EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Mónica Fernández Sáez. Nacida 1976 en Madrid. Maestra en Educación Musical en la Escuela Universitaria La Salle. Licenciada en Ciencias e Historia de la Música en la Universidad Autónoma de Madrid. Tutorización de las prácticas de Maestro Educación en la Universidad …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: http://www.congresoconeuterpe.es/posteres-coneuterpe20/

Programa del congreso #ConEuterpe20

Infografía Programa Euterpe por Carlos Álvarez

Enlace permanente a este artículo: http://www.congresoconeuterpe.es/programa-del-congreso-coneuterpe20/

Elia Bernat – El sentido del movimiento

Taller de música y movimiento desde la perspectiva del Orff Schulwerk enfocado para profesorado de Educación Primaria y Secundaria. Introducción al movimiento corporal elemental y creativo a través de los parámetros comunes de la música y la expresión corporal con el objetivo de favorecer el desarrollo de la capacidad de expresión, creación y comunicación dentro …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: http://www.congresoconeuterpe.es/elia-bernat-moverse-tiene-sentido/

Javier Garcés – Suite Makrokosmos

El canto coral tiene el poder de unir física y emocionalmente a todas las personas que conforman un grupo vocal. Ejerce, por tanto, un poder comunicativo que establece sólidos vínculos afectivos entre los propios coralistas, y el público que recibe la palabra hecha música. A través de este taller coral pretendemos aprovechar todo el potencial …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: http://www.congresoconeuterpe.es/javier-garces-cantar-por-un-mundo-mejor-el-coro-escolar-como-herramienta-interdisciplinar/

Sandra Almárcegui – Danzas populares de Aragón

Entre el variado acervo popular de Aragón se encuentran algunas danzas cuyo contexto de origen social o ritual se ha ido transformando con paso del tiempo y con las aportaciones de las diferentes generaciones manteniéndose como expresiones festivas de una comunidad. Como docentes podemos aprovechar su papel socializador para sensibilizar al alumnado ante las distintas …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: http://www.congresoconeuterpe.es/sandra-almarcegui-danzas-populares-de-aragon/

¿Cómo ser sede del Congreso “Con Euterpe”? – Call For Sede –

¿Qué requisitos debe cumplir una sede? Contar con una persona responsable que hará de director/a del congreso. El director/a deberá haber asistido a alguna de las ediciones anteriores del congreso. Contar con los lugares físicos necesarios para la celebración del congreso. Contar con un equipo de colaboración de confianza que ayude en su organización. Disponer …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: http://www.congresoconeuterpe.es/como-ser-sede-del-congreso-con-euterpe-call-for-sede/

Óscar Carreras – «Yo marciano»

En muchas ocasiones nos encontramos ante el desconocimiento más profundo del “por qué del por qué” en el estudio de las ciencias, del arte, de los idiomas,… y la música, siendo una forma de comunicación, de expresión artística y toda una ciencia, transluce  esta carencia desde el origen de su estudio en la mayoría de …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: http://www.congresoconeuterpe.es/oscar-carreras-yo-marciano/

Joaquín Sánchez & Miguel Guinea. Vibra-tó, taller de construcción de instrumentos musicales con materiales cotidianos y de desecho

El taller de construcción de instrumentos musicales con materiales reciclados es una actividad en la que aprenderemos y comprenderemos las cualidades del sonido, técnicas de construcción de instrumentos musicales y modos de empleo de los materiales y técnicas de obtención del sonido entre otros contenidos. Construiremos los instrumentos más representativos de cada familia; aerófonos, membranófonos, …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: http://www.congresoconeuterpe.es/joaquin-sanchez-miguel-guinea-vibra-to-taller-de-construccion-de-instrumentos-musicales-con-materiales-cotidianos-y-de-desecho/

Cargar más