Descubre las soluciones SMART para digitalizar tu aula en el IX Congreso NAcional Con Euterpe. En su stand personalizado Crambo, partner oficial de SMART Technologies en España, nos ofrecerá soluciones globales para la digitalización de tu aula y un servicio 360º con atención personalizada para tus proyectos.
Lumio by SMART
Software exclusivo de aprendizaje colaborativo e interactivo Crea experiencias únicas de aprendizaje interactivo en el aula con decenas de juegos personalizables, actividades colaborativas, trabajo individual y mucho más. Además tendrás acceso a una enorme biblioteca de recursos y contenidos listos para usarse en el aula.
Nos quedan 10 días para disfrutar de la música y vivir experiencias inolvidables. ¿Tienes ya la maleta preparada? ¡No olvides nada! ¡Apunta algunas materiales que te serán útiles! Casi todo es opcional, pero os queremos recomendar algunas cosas a tener en cuenta:
Pasaporte euterpiano
Desde Segovia descubrimos el PASAPORTE EUTERPIANO. Busca el tuyo para volver a “sellar” tu parada cordobesa.
No olvides tus cables, cargadores, portátil, tablet, baterías, móvil con lector QR… y todos los dispositivos que precises, especialmente si vas al taller “Cacharreando en el aula de música” que necesitarás tu portátil con puerto USB.
Redes sociales
Vivirás esta experiencia a través del mundo real y el de las redes, así que participa de ambos mundos para vivir una experiencia completa:
Telegram: Descarga en tu dispositivo la app Telegram antes de emprender tu viaje, en la que hemos creado un canal en abierto para que estés a la última en cuanto a noticias. Descarga la app y busca el canal haciendo clic aquí.
Twitter: comparte tus vivencias (@c_coneuterpe) y no olvides los hagshtag #Córdobaconeuterpe #coneuterpe23
Instagram: aquí (@c_coneuterpe) además de imágenes puedes compartir vídeos . ¡Síguenos! Y comparte los hagshtags #Córdobaconeuterpe #coneuterpe23
Facebook: sigue el transcurso de todo a través de nuestra página (Congreso “Con Euterpe”) y , como ya hemos dicho antes, si compartes tu experiencia, cítanos y usa los hagshtags #Córdobaconeuterpe #coneuterpe23
TikTok: Tener tener, lo tenemos… ¡Pero no nos da la vida en ello! Somos: congresoconeuterpe. ¿Será en Córdoba dónde hamos nuestro primer tiktok?
Aquí tienes “El programa a la cordobesa”. Además de disfrutar de la comida, la gente, la ciudad y el ambiente de Córdoba, queremos que aprendas la riqueza de su cultura y su lenguaje como parte de nuestras raíces, así que de esta forma tan simpática te compartimos este programa.
Llévalo siempre a mano para no perderte: comunicaciones, talleres, conciertos, tapeo, comidas.
CERTIFICACIÓN: ¡¡ATENCIÓN!!
Para poder certificar no te olvides:
Firmar todos los días para poder certificar.
Si lo necesitas, en el Congreso puedes solicitar tu certificado de asistencia y te lo enviaremos una vez finalizado.
Ropa
Venimos a cantar, bailar y tocar para hacer lo que nos gusta ¡Música! Así que ropa cómoda que te permita disfrutar al 100%.
Trae tu camisetas Euterpiana de otras ediciones especialmente para el viernes y domingo. Reserva la de esta edición para el sábado.
En Córdoba en estas fechas ya hace calor, pero puede que en algún momento refresque un poco, así que traer algo para “por si…”
No olvides el agua para refrescarte.
Para los TALLERES
Los/as talleristas nos han indicado los materiales necesarios:
«Cacharreando en el aula de música» de Rafa Leiva, Helena González,
David Palomo, Antonio Martín: Ordenador portátil con entrada USB
«Las emociones a través del flamenco y la pintura» de Ángela López: Mantón o un pañuelo o fular.
Para los talleres de la Performance:
«Creo Coro» de Escuela Coral Jardín Menesteo: un pañuelo grande liso con colores vivos.
«Flamenco unión de culturas» de María Jesús Cortés Espejo: adornos flamencos (flor, mantón, peineta, sombrero,…)
«Ritmo y compás. Percusión creativa en el aula» de Helena Cuaresma: unas castañuelas o un almirez o una pandereta.
Y lo más importante de todo: ganas de pasarlo bien, buen humor, sonrisas por mil, ganas de compartir y ayudar, ganas de conocer a gente de colores y purpurina, disfrutar al máximo, un poco de paciencia si algo no sale del todo bien (le hemos puesto mucho amor a todo , pero a veces estas cosas pasan).
Muchas gracias de parte de toda la organización, talleristas, ponentes,… hemos disfrutado mucho de este proceso desinteresado por nuestra pasión por la educación musical y las ganas de seguir compartiendo aquello en lo que creemos: “La música como medio para sentir, desarrollarnos y crecer como personas”
¿Ya lo tienes todo? Pues cierra la maleta y ¡Tírale “pa” Córdoba!
Miguel y Eva son Mi juego Bonito y estarán cargados de un gran surtido de su catálogo de juegos para todas las edades y esstilos.
Ellos creen como nosotros que otra educación en posible y nos mostrarán las posibilidades de los juegos de mesa como herramienta educativa.
Queremos estar cerca de los profesionales de la educación que creen que otra educación es posible. Una educación en la que el juego tenga el protagonismo que se merece.
¿Crees en el poder transformador del juego dentro y fuera del aula?
¿Apuestas por un aprendizaje vivencial, activo y vivo?
Si compartes esta mirada, eres profesional de la educación y desarrollas tu labor como maestra, profesora, pedagoga, psicopedagoga, psicóloga, logopeda, etc., tenemos una sorpresa para ti.
Mándanos un mensaje por whatsapp o por email y te la contamos.
Estaremos deseando compartir contigo un camino lleno de juegos y aprendizajes.
Si crees que puede resultar interesante a alguna de tus compañeras o contactos no dudes en compartírselo.
«Hermex todo un mundo para la educación» Esto dice su lema y la verdad esque en el campo de la educación musical son los ofrece unos de los más extensos catálogos para nuestra especialidad musical.
Por ello a todos los participantes de este Con Euterpe Córdoba dispondrán de un descuento de un 10% en su catálogo que encontrarán el la «Welcome Pack» del congresista.
Pero la cosa no queda ahí, para este año y como viene siendo habitual realizaremos diferentes sorteos para los asistentes de varios de sus productos estrella. ¿Te los vas a perder?
El arraigo de Grupo Anaya en la comunidad educativa y su implicación en la formación de las personas a lo largo de todo la vida lo convierte en uno de los líderes más importantes del sector editorial. Con la ambición de que ese vínculo crezca en calidad y cantidad, aprovechando las oportunidades que nos brindan las nuevas tecnologías.
Grupo Anaya es el colaborador más fiel que tenemos desde nuestros inicios ha estado ahí con nosotros haciendo real nuestros sueños… por eso en esta edición de Córdoba no iban a ser menos. En el area de stand encontraremos las propuestas de esta editorial para el sector educación, sus libros y materiales adaptados a la nuesva normativa y legislación. No dejes de visitarlos.
Muchos y muchas de vosotras os sonará Procompal y nos es para menos. desde 2015 son los encargados de convertir en papel cada una de nuestras ediciones. Las actas de cada edición de Con Euterpe son fruto de su trabajo y profesionalidad. ¿Has reservado las actas de esta edición? LA podrás recoger en su stand en Códoba.
En Procompal te ofrecemos la posibilidad de editar los materiales didácticos que has creado en tus años de experiencia. Desde 2005 nos dedicamos a editar didáctica y recursos para educación. Aunque estamos especializados en materiales para todos los niveles educativos, siempre estamos abiertos a nuevas líneas de edición, prueba de ello es nuestra primera novela en Procompal Narrativa «La realidad aparente», o la creación de diversos juegos didácticos personalizados para aulas de integración y educación compensatoria.
Desde 2016 colaboramos editando las actas de diversos congresos nacionales e internacionales relacionados con la educación. Por ejemplo el Congreso Educación y TIC de la Universidad de Vigo y Alto Douro (Portugal) o el Congreso de Educación Musical «Con Euterpe», del que hemos sido organizadores en su tercera edición de 2016, siendo Pechina su sede.
¿Qué te ofrecemos?
Si quieres ver tu libro en más de 90 librerías de España, México, Argentina o Perú, no lo dudes, envíanos tu obra. Será revisada por el editor en primer lugar y seguidamente por pares, revisión «ciega», por profesores externos a Procompal. Tras las revisiones del original que nos envíes te comunicaremos si apostamos por él y en qué condiciones. Puedes visitar el apartado de «Preguntas frecuentes: FAQ» y resolver tus dudas; puedes escribirnos siempre que lo desees.
En Samona y Santillana compartimos la misma pasión por la educación, que se refleja en la forma en la que desarrollamos nuestros materiales, productos y servicios, basándonos en el conocimiento de las necesidades y la realidad del entorno educativo. Al combinar nuestra tecnología docente y nuestra experiencia pedagógica, creamos productos y servicios educativos para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, ayudando a los niños y a las niñas a alcanzar su máximo potencial. ¡Descubre todo lo que tenemos que ofrecerte!
Para nuestro Congreso es de vital importancia su colaboración al hacer posible la realización de varios de los talleres prácticos de esta edición.
Es su primera colaboración pero esperamos que no sea la última.
La Baraja Ladomi fue creada, diseñada y patentada por el maestro especialista en Música, Gabriel Mirelman en el año 2014.
La Baraja Ladomi es el resultado de la búsqueda de un punto de encuentro entre la pedagogía musical y un nuevo enfoque sobre el aprendizaje: dinámico y divertido.
La Baraja Ladomi es un «recurso didáctico para el aula» con infinitas posibilidades para los educadores, así como un regalo perfecto para cualquier persona que quiera introducirse en el mundo de la música de una forma divertida.
¡Uno de nuestros stand favoritos! Encuentros con el creador. Adquiere la baraja Ladomi en nuestro Congreso y que te enseñe su creador a utilizarla.
Agradecidos a Solventuri por estar en esta IX Edición del Congreso Nacional de Educación Musical. Unos expertos en fabricación de instrumentos de láminas no podían faltar en una cita como esta en Córdoba. Por ello a todos y a todas las que paseis por su stand podreís ganar uno de sus productos estrella.
El producto que van a sortear en el Congreso Con Euterpe 2023 es: 📌Metalófono Cromático de 25 Notas «Participarán únicamente quienes hayan visitado nuestro stand y llenado un cupón que les daremos»
En Sol Venturi Ibérica nos dedicamos con esmero y profesionalidad a la fabricación artesanal e industrial de Metalófonos y Xilófonos de perfecta afinación y excelente terminación de lutier. El metalófono es un instrumento de percusión melódica compuesto por una caja acústica de madera y una serie de placas, o teclas, de aluminio con las que se produce un agradable sonido acampanado al hacerlas sonar mediante el golpe con una baqueta. Su diferencia con el xilófono, radica en que en este ultimo las placas, o teclas, son de madera.
Estos instrumentos son de muy fácil ejecución para producir y componer todo tipo de melodías, ya que solo es necesario golpear las placas, cuyas notas musicales están identificadas por la nomenclatura o por los colores, además de estar ordenadas visualmente de más grave a más aguda. Gracias a estas características, tiene gran aceptación en todas las edades y niveles de formación musical, y es muy útil para incentivar el aprendizaje musical. Debido a la crisis del Covid-19, muchos profesores y profesoras de música que nunca habían usado los metalófonos, llevaron a cabo clases de metalófono online con excelentes resultados, ya que, gracias a su facilidad de interpretación, los estudiantes pudieron involucrarse en las clases, interactuando con mucho entusiasmo con sus compañeros de clase para reproducir melodías conjuntamente a pesar de la distancia.
Pero estos instrumentos no se utilizan únicamente en la educación musical escolar. También son muy apreciados tanto por músicos principiantes como por profesionales, quienes los utilizan para reforzar sus conocimientos, como es el caso de los principiantes, como así también para realizar composiciones y aportar nuevos sonidos a sus trabajos musicales, en el caso de los profesionales de la música. Además, es importante mencionar su uso, cada vez más frecuente y exitoso, en la musicoterapia, estimulación temprana infantil, gamificación en el aula, terapias con adultos mayores y en personas con capacidades diferentes tales como Autismo y Síndrome de Down, entre muchas otras. Así mismo, es fundamental destacar el éxito que ha tenido en terapias para trastornos motrices, tanto en jóvenes como en adultos mayores.
Como podemos apreciar, los metalófonos son instrumentos muy versátiles y, en las últimas décadas, gracias a la fabricación de una gran variedad de modelos más accesibles y pequeños, han logrado captar la atención del público. Anteriormente, solo se contaba con instrumentos de grandes dimensiones, los cuales se encargaban a pedido, eran muy costosos y estaban orientados al uso por parte de orquestas o músicos muy profesionales. Por todos estos motivos, la venta de metalófonos ha ido en aumento en las últimas décadas, y su mercado se ha expandido, inclusive en áreas que no corresponden a la música. Finalmente, comprar un metalófono no solo incentivará el aprendizaje musical, sino que además estimulara la curiosidad para interpretar y aprender nuevas melodías, así como para componer temas propios.
Mª Ángeles será la presentadora de nuestro IX Congreso con Euterpe en Córdoba.
No es ella por casualidad, es que no podría ser otra…auténtica, única, inigualable.
Ella es maestra, natural de Santa Eufemia. Realizó los estudios de arte dramático y magisterio en Córdoba. Durante 8 años, el escenario fue su modus vivendi. Los inicios en la escuela se le presentaron sin esperarlo.
«La mejor terapia, la familia. La mejor medicina, la risa.»