Nota Informativa Inscripciones y lista de espera #ConEuterpe19 | #InscripcionesConEuterpe19

¡¡¡Euterpianos y Euterpianas!!! ¡Estamos alucinando! Y es por ello, que queríamos aclararos algunos detalles que nos parecen importantes.

Tras agotarse las 300 primeras inscripciones, automáticamente, las siguientes 50 inscripciones han pasado a formar parte de la lista de espera. Has leído bien! Han sido 300 las entradas que hemos puesto a vuestra disposición para asistir a nuestro congreso y se han agotado rapidísimamente. Además, habíamos programado 50 más como lista de espera en caso de que alguien se diera de baja o no pudiera asistir.

Si has sido de los afortunados/as que han logrado inscribirse y tienes plaza, habrás recibido un correo con tu entrada de evenbrite.

Si no has tenido tanta suerte y estás inscrito en la lista de espera, habrás recibido un correo electrónico con tal información.

En uno u otro caso, habrás recibido un correo electrónico, pero algunos correos están tardando en llegar, por lo que te pedimos que revises tu bandeja de entrada 📥 o incluso la de spam y que te asegures. De no ser así, es que no te habrás inscrito. 🙁

También puedes comprobar tus entradas en evenbrite dado que al registrarte, accediendo con tu usuario y contraseña (y en esto no podemos ayudaros porque es algo ajeno a nosotros), aparecerán vuestras entradas.

De todas maneras, si fuera necesario, abriremos una segunda lista de espera para seguir cubriendo las posibles bajas que se produzcan hasta la celebración del congreso. Esta segunda lista de espera la publicaremos y difundiremos de igual manera que hoy: con antelación, con día y hora, para que tod@s podáis tener las mismas oportunidades.

Y como siempre, si necesitáis cualquier aclaración o tenéis cualquier duda que necesitáis que os aclaremos, podéis escribirnos a nuestro correo: congresoconeuterpe@gmail.com

¡¡¡Saludos, euterpianos!!!

¡Enhorabuena a los que habéis conseguido vuestra entrada y paciencia al resto!

¡Seguimos trabajando!

Enlace permanente a este artículo: https://www.congresoconeuterpe.es/nota-informativa-inscripciones-y-lista-de-espera-coneuterpe19-inscripcionesconeuterpe19/

Inscripciones #ConEuterpe19 | #InscripcionesConEuterpe19

Abierto el plazo de inscripción para participar en nuestro Congreso los días 22, 23 y 24 de marzo de 2019 en Valladolid.

Tienes toda la info aquí: https://www.congresoconeuterpe.es/informacion-inscripciones-coneuterpe19-inscripcionesconeuterpe19/

Y el enlace para inscribirte aquí: https://www.eventbrite.com/e/entradas-vi-congreso-nacional-de-educacion-musical-con-euterpe-2019-52944373045?aff=affiliate1

¡¡Nos vemos pronto!!

Enlace permanente a este artículo: https://www.congresoconeuterpe.es/inscripciones-coneuterpe19-inscripcionesconeuterpe19/

Información inscripciones #ConEuterpe19 | #InscripcionesConEuterpe19

MODALIDAD DE INSCRIPCIÓN: Online

Se publicarán aquí en la página web el enlace para realizar la inscripción.

¡Saca tu entrada al Congreso Con Euterpe!

  • 29 de noviembre a las 20h. Formulario de inscripción con los datos personales. Se enviará un correo para confirmar si estás inscrito o si formas parte de la reserva.
  • La inscripción a los talleres “Diseña tu Euterpe” se realizará más adelante.

En esta misma web se presentarán todos los talleres para que la elección sea más sencilla y después, se enviará a los asistentes un nuevo formulario para inscribirse en aquellos 3 talleres que deseen.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN:

  • Plazo abierto del 29 a las 20:00 al 13 de diciembre.
  • A partir del 13 de diciembre se cerrará el formulario de inscripción. (Puede cerrarse antes si se competan las plazas existentes).
  • Si se terminasen las plazas, las personas que se inscriban después, lo harán directamente en la lista de espera (si hubiera plazas vacantes).

 

LA ADJUDICACIÓN DE PLAZAS Y LA LISTA DE ESPERA SE REALIZARÁ EN ESTRICTO ORDEN DE INSCRIPCIÓN.

 

¿QUÉ REQUISITOS SE SOLICITAN?

No se solicita ningún requisito, solo tener ganas de compartir, disfrutar y aprender juntos.

Con Euterpe es mucho más que un simple Congreso al uso. Es un lugar de encuentro para que los profesionales de Educación Musical entiendamos que no estamos solos, es un espacio para intercambiar, compartir y debatir sobre la Didáctica Musical.

Seas alumno/a o docente en activo, el Congreso Con Euterpe es una oportunidad única de conocer nuevas metodologías, recursos, poner en práctica experiencias, participar en talleres… en definitiva una experiencia que no deberías perderte.

 

¿CUÁNTO CUESTA?

Nada, se trata de un Congreso gratuito que alterna la teoría con actividades prácticas y talleres.

 

¿Y LA CERTIFICACIÓN?

Certificamos mediante acuerdo con el Ministerio de Educación por lo que si estás interesado/a en certificar, debes tener una nómina y estar en activo y completar la hoja de actividades que nos exige el MEC y que pondremos a vuestra disposición un poco más adelante.

Tanto la copia de la nómina como la hoja debidamente cumplimentada, deberás traerla al Congreso para que podamos certificarte.

 

ACTAS DIGITALES

El Congreso contará con la publicación de las actas digitales con ISBN y el libro en papel en impresión bajo demanda bajo acuerdo con la empresa PROCOMPAL.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.congresoconeuterpe.es/informacion-inscripciones-coneuterpe19-inscripcionesconeuterpe19/

Pedro Andani | #ConEuterpe19 #TalleristasConEuterpe19 #DiseñaTuEuterpe

Pedro Andani es un músico de sólida formación y dilatada experiencia en el campo de la Música Moderna, que cuenta con una amplia trayectoria docente de 20 años. Su participación en proyectos musicales le lleva de gira por muchos países europeos en compañías de teatro, grupos de rock, jazz, flamenco y con artistas varios.

Seleccionado en 2008 entre los 5 mejores teclistas nacionales en el concurso Yamaha Play Tyros y ganador en 2014 del 2º Premio del Concurso Yamaha Play Music al mejor vídeo-demostración.

 

Como compositor, destaca la edición de su trabajo discográfico “El Susurro de la Lluvia” en el proyecto Aura Magna, por el cual recibieron la invitación contractual y elogios de las mejores editoriales en España (Leiber Music) y Europa (Peer Music).

 

Es profesor desde 2006 de los “Cursos Internacionales de Música Moderna” de la Universidad de Alicante. Desde 2007 viene realizando periódicamente talleres formativos de Creatividad Musical y Tecnologías aplicadas al lenguaje musical. Desde 2008 es profesor en EsMuAltea, donde desarrolla una labor de experimentación docente que le lleva a confeccionar un modelo educativo propio llamado MUSIGENIOS. En 2018 este modelo fue seleccionado para ser expuesto en el “III Encuentro Nacional de Docentes de Música” organizado por SEM-EE en el Real Conservatorio “Manuel de Falla” de Cádiz, y en el “7º Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje” de la Universidad Diderot de París.

 

Ha sido Coordinador de actividades extraescolares de Música en los 5 CEIPS de Altea el curso 17-18 y es actualmente el Director del proyecto LABORATORI MUSICAL, con el desarrollo de un juego musical que incluye multitud de procedimientos que están en fase de seguimiento e investigación por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Valencia.

En el VI Congreso Con Euterpe realizará un taller llamado: De LEGO a MIDI. Con él pretende mejorar la comprensión y dominio de la notación musical desde el punto de vista rítmico -y con procedimientos  lúdicos relacionados con la matemática, lógica abstracta e improvisación-, creando un puente entre lo infantil y lo electrónico. Mientras aprendemos conceptos, los programamos en el aula -de igual manera que lo hace un productor musical en el estudio de grabación-.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.congresoconeuterpe.es/pedro-andani-coneuterpe19-talleristasconeuterpe19-disenatueuterpe/

SEDE #ConEuterpe #VALLADOLID 2019 | #ConEuterpe19

SEDE CON EUTERPE VALLADOLID 2019

Aquí tenéis el fantástico vídeo de la sede del congreso Con Euterpe 2019 en Valladolid: el centro José Luis Mosquera

También os dejamos la ubicación del centro:

 

Y el enlace aquí: https://goo.gl/maps/ziLyvRx3Ye42

Como habéis visto en el vídeo, también usaremos espacios de la escuela de arquitectura, pero tranquilos, están justo al lado del Mosquera así que no hay necesidad de vehículo.

Estamos convencidos de que será el lugar perfecto para el VI congreso Con Euterpe de Educación Musical.

¡Os esperamos!

Enlace permanente a este artículo: https://www.congresoconeuterpe.es/sede-coneuterpe-valladolid-2019-coneuterpe19/

Pau Monfort | #ConEuterpe19 #TalleristasConEuterpe #DiseñatuEuterpe

Pau Monfort es natural de Vilafranca (Castelló). Actualmente, es docente de educación primaria en el CEIP Cervantes de Castelló de la Plana como especialista en educación musical y plástica.

Estudió la titulación de Maestro, especialidad en Educación Musical en la Universitat Jaume I de Castelló. Al mismo tiempo, curso el Título Superior de Música en la especialidad de clarinete en el Conservatori Superior Salvador Seguí de Castelló. En ambas titulaciones recibió el premio extraordinario de final de carrera. Complementó sus estudios con la Licenciatura en Historia y Ciencias de la Música en la Universidad de la Rioja, así como el Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria en la Universitat de València.

Como clarinetista ha participado en diversos proyectos artísticos relacionados con la poesía y el teatro con el grupo La Rabera Eclèctica.

Respecto a su formación pedagógica posterior, ha realizado cursos de arte y movimento con Segni Mossi, de Soundpaintingcon Walter Thompson y Ricardo Gassent o de Soundcool, con Adolf Murillo y Stefano Scarani, entre otros. Es el traductor al catalán del software de creación musical con programación de código llamado Sonic Pi.

El desarrollo de uno de sus proyectos de creación colaborativa de una banda sonora para una película de cine mudo puede consultarse en el número 74 de la revista Eufonía de enero de 2018.

El título del taller será: «Creación de una banda sonora para cine mudo con Soundcool»

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.congresoconeuterpe.es/pau-monfort-coneuterpe19-talleristasconeuterpe-disenatueuterpe/

Susana Arcos | #ConEuterpe19 #TalleristasConEuterpe19 #DiseñaTuEuterpe

Susana Arcos Trancho estudia en Valladolid Derecho, que compagina con los estudios en el Conservatorio, obteniendo el Grado Profesional de Guitarra, y posteriormente la Licenciatura de Historia y Ciencias de la Música.

Antes de llegar al destino en el que trabaja en estos momentos, conoce contextos muy diferentes en las aulas que le llevan a buscar nuevas formas de trabajar alrededor de experiencias relacionadas con el teatro, baile, improvisación, música coral y percusión.

En los últimos ocho años trabaja en el IES Juana I de Castilla, en Tordesillas, en el que plasma en proyectos concretos todas esas inquietudes, siendo nexo común la necesidad de establecer redes entre los alumnos, el profesorado, los centros de la localidad y la vida en la comarca de Tordesillas.

De todo ello, nacen iniciativas como: Escaramu¡ZÁS!: Festival de teatro, música y humor, la radio escolar Estación JdeK y el Encuentro Intercentros TordeAfinados. La experiencia educativa Escaramu¡ZÁS! ha sido presentada en SIMO Educación (Madrid, 2017), en las Jornadas Escuelas de Competencias (Valladolid, 2018) y en ConEuterpe (Fuengirola, 2018).

La fuente principal de inspiración y guía en su trabajo son los propios alumnos, cuya creatividad no encuentra límites. De ellos ha aprendido que toda experiencia en la vida debe estar acompañada de buenas dosis de flexibilidad, motivación, emoción y pasión.

El título de su taller es: ESCARAMU¡ZÁS!: Espectáculo Guerrilla en las Aulas

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.congresoconeuterpe.es/susana-arcos-coneuterpe19-talleristasconeuterpe19-disenatueuterpe/

Modelo de Congreso #ConEuterpe19

CAMBIANDO Y CRECIENDO EN CON EUTERPE

Con Euterpe es un congreso vivo, que ha cambiado mucho desde 2011 en Murcia. El Congreso crece cada año y se ajusta a los intereses y opiniones emitidas por las personas que a él acuden, para hacer del evento un encuentro más acogedor.

Los miembros de Imusicar, encargados de organizar Con Euterpe 2019, queremos que tu mochila euterpiana se vaya del Congreso más llena que nunca de experiencias, recursos y vivencias inolvidables. Por eso hemos diseñado un modelo de Congreso que incluye algunas novedades con respecto a los anteriores.

Echa un vistazo y entérate de todo lo que te espera en Valladolid este próximo marzo. En Con Euterpe 2019 encontrarás:

 

MESAS DE COMUNICACIONES CON EUTERPE 2019

Como en ediciones anteriores, este año contaremos con varias mesas en las que compañeros/as de todos los niveles y ámbitos de la educación musical/artística nos contarán proyectos, experiencias e iniciativas interesantes que han hecho cambiar sus aulas, centros, comunidades educativas y entornos en los que se desarrollan.

 

TALLER GRAN GRUPO CON EUTERPE 2019

En el Congreso Con Euterpe no puede faltar una actividad grupal en la que vivamos ese momento catártico que nos deja un recuerdo emocionante cada año y que nos proporciona recursos directos para llevar a nuestras aulas.

Este año el taller correrá a cargo de Anna M. Biffi, que nos hará sentir la música a todos los asistentes a través del movimiento y la danza, además de aprender estrategias para hacer que nuestros alumnos disfruten de ella ¡A bailar!

 

TALLERES ROTATIVOS CON EUTERPE 2019

En la últimas ediciones se ha venido consolidando los talleres rotativos que por la buena acogida mostrada por los/as euterpianos/as, continuarán en Valladolid. En ellos, todos los asistentes divididos en 3 grupos que rotarán por los talleres, podrán experimentar  el buen hacer de tres grandes compañeros: Santi Serratosa (percusión corporal), Raúl Martínez (percusión con objetos) y David Azurza (canto coral).

 

TALLERES #DISEÑATUEUTERPE

La novedad de esta edición viene de la mano de los talleres #DiseñaTuEuterpe, una serie de talleres con número reducido de asistentes que permitirá a cada euterpiano/a tener un contacto más directo con el tallerista y sacar mayor provecho al taller. La oferta es muy variada e iremos desvelando los nombres de los compañeros/as en nuestra sección #TalleristasConEuterpe19. De entre todos los talleres #DiseñaTuEuterpe podrás elegir los 3 que más se ajusten a tus necesidades e intereses para que en esta edición tú también diseñes el Congreso que quieres vivir.

Enlace permanente a este artículo: https://www.congresoconeuterpe.es/modelo-de-congreso-coneuterpe19/

Anna María Biffi | #ConEuterpe19 #TalleristasConEuterpe19

Diplomada en Grado Superior de Flauta en el conservatorio «L.Campiani» de Mantova (Italia), Didáctica de la Música en el Conservatorio “O. Vecchi» de Módena (Italia),Diplomada en Grado Avanzado C2 de Español para extranjeros.

Su carrera se divide entre la actividad de formadora, docencia de flauta, experta en pedagogía, didáctica musical, danzas populares y expresión corporal, y la actividad de creadora e intérprete musical.

Su labor docente de propedéutica musical en el conservatorio de Módena y en numerosas Escuelas de la Infancia de su provincia, la empapó de la pedagogía de las Escuelas de Reggio Emilia que reforzó su metodología basada en el alumno.

Profesora asociada de Grado en asignaturas musicales en la Facultad de Educación de Segovia, Universidad de Valladolid desde el 2009 hasta el 2017, ha dirigido numerosos cursos de formación para el profesorado en Escuelas Infantiles, Centros de Formación del Profesorado, Escuelas Oficial de Idiomas, y otras entidades públicas ( VII jornadas de didáctica de la música y musicología UIMP Cuenca, Universidad de Almería, Festival Internacional de “Danzas sin Fronteras”, EABE, Febrelóva, Congreso “Con Euterpe, del cual ha sido también coordinadora en su IV edición).

Su pasión y formación en danza étnica la ha llevado a ser docente durante los últimos 17 años, en los cursos anuales

«Danzando el mundo, danzas populares europeas y extra- europeas» para la asociación de danza «Solydanza» de Segovia de la cual es fundadora.

Participa como músico, creadora y asesora técnico musical con la compañía de teatro “Tamanka”, tanto en la realización de sus actividades educativas y artísticas, conciertos didácticos, paseos teatralizados, espectáculos teatrales con música y relatos, como en talleres.

Es miembro del comité científico de Procompal Editorial Didáctica.

Su taller en el Congreso #ConEuterpe19 será «Danza en el aula».

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.congresoconeuterpe.es/anna-maria-biffi-coneuterpe19-talleristasconeuterpe19/

David Azurza | #ConEuterpe19 #TalleristasConEuterpe19

David Azurza nace en Tolosa, Guipúzcoa en 1968.

Licenciado en Bellas Artes. Se forma como contratenor con Isabel Álvarez. Premio extraordinario Lucrecia Arana de canto en el Conservatorio Superior de Madrid. Miembro de grupos vocales como Capilla Peñaflorida (música antigua), KEA (contemporánea) y Ensemble Nova Lux de la Coral de Cámara de Pamplona. Ha trabajado con infinidad de grupos vocales, instrumentales y orquestales en otros tantos proyectos dentro y fuera de nuestras fronteras. Ha dirigido coros infantiles, juveniles y adultos durante más de 25 años y ofrecido talleres y cursos de técnica vocal y pedagogía coral por toda España, México, Argentina, Francia, Alemania y Japón.

Ha realizado y participado en diversos estrenos absolutos y primeras grabaciones de óperas contemporáneas.

Participa en gira mundial como cantante con los espectáculos de danza Torobaka  y Until the lions de la compañía inglesa Akram Khan Company así como Erritu de la compañía Kukai Dantza.

Compositor autodidacta, su actividad se centra exclusivamente en el ámbito vocal. Más de 100 obras editadas, desde arreglos corales, composiciones propias, 3 cuentos musicales y una ópera de cámara (El gigante de Altzo, ópera para coro infantil, quinteto instrumental, solistas y marionetas) en Oihu Hau Musika, el sello editorial creado por él en 2004 para difundir su obra.

Asesor de la Federación de coros de Guipúzcoa desde hace más de 15 años y desde 2016 es presidente de la misma.

En el VI Congreso Con Euterpe realizará un taller llamado: Voz en Movimiento

Enlace permanente a este artículo: https://www.congresoconeuterpe.es/david-azurza-coneuterpe19-talleristasconeuterpe19/

Cargar más